Giới thiệu trò chơi: Khám phá chuyên sâu thế giới trò chơi cảm giác mạnh
Trò chơi là một trò chơi trực tuyến nổi tiếng được biết đến với lối chơi cảm giác mạnh và nội dung trò chơi thú vị được rất nhiều người chơi yêu thích. Trò chơi này được tạo ra bởi một nhóm các nhà phát triển đầy sáng tạo và đam mê, những người đã cẩn thận tạo ra một thế giới ảo, trong đó người chơi có thể thử thách kỹ năng vận hành và khả năng chiến lược của mình.
Las dudas acerca de guantes de protección contra riesgos mecánicos suponen un gran porcentaje de las consultas que los responsables de salud y seguridad en el trabajo nos hacen llegar a ASEPAL, concretamente dudas relativas a la protección contra el corte. En este artículo pretendemos dar una visión general de lo que indica la normativa acerca de esta protección y dar alguna indicación que pueda servir para orientar la selección de este tipo de EPI.La norma que establece los requisitos de protección para las manos frente a los riesgos mecánicos es la EN 388:2016+A1:2018. Según esta normativa, un guante de protección frente a riesgos mecánicos debe ofrecer protección frente, al menos, uno de los siguientes riesgos: abrasión, corte, punción o rasgado. Para ello, debe presentar un nivel mínimo de prestación de 1 frente a los riesgos de la tabla 1, o al menos el nivel A de resistencia al corte TDM (véase tabla 2). En las tablas que mencionamos, a mayor nivel de prestación, mayor es la protección ofrecida por el guante frente al riesgo correspondiente.Cuando hablamos de protección frente al corte, nos referimos a la protección en situaciones como manipulación de superficies como chapas y filos metálicos en trabajos de construcción, forja, chapistería, etc. La EN 388:2016+A1:2018 no cubre el riesgo de corte por cuchillos o sierras de cadena.Si en una aplicación determinada se requieren un nivel de protección al corte de mayor alto nivel, como corte por cuchillos, deberíamos considerar EPI que se hayan evaluado con otras normas, como por ejemplo la EN 14328 que define la protección mínima para guantes de protección contra cuchillos. Tabla 1. Requisitos de prestación definidos en la EN 388:2016+A1:2018.PropiedadMenor protección Mayor protecciónResistencia a la abrasión1234–Resistencia al corte por cuchilla12345Resistencia al rasgado1234–Resistencia a la perforación1234– Tabla 2. Requisitos de prestación de resistencia al corte TDM.PropiedadNivel ANivel BNivel CNivel DNivel ENivel FResistencia al corte (N)2510152230 Cuando hablamos de protección contra el corte, daga 388 la pregunta que nos suelen plantear es qué re……
Francesco AlidosiInformación religiosaOrdenación episcopal1504Proclamación cardenalicia1505 por Julio IIInformación personalNacimientoaños 1450julianoCastel del Río, c. 1455.Fallecimiento24 de mayo de 1511jul. Rávena, 1511.Universidad de BoloniaNatura dictante ferorFrancesco Alidosi (, c. 1455 – , 24 de mayo de 1511), castellanizado como Francisco Alidosio o Alidosis y conocido daga 388 popularmente como “el cardenal de Pavía“, fue un eclesiástico italiano, obispo de las diócesis de Mileto y Pavía, administrador de las de León y Bolonia, cardenal, legado de Julio II y destacado actor en las .Tercer hijo varón del matrimonio formado por los nobles italianos Giovanni Alidosi y Cipriana Franceschi, señores de Castel del Río (Emilia-Romaña); sus ascendientes habían gobernado Imola hasta que en el año 1424 habían sido expulsados por los Visconti, con Filippo Maria Visconti al frente. Estudió teología en la Universidad de Bolonia.Por intermediación del señor de Imola Girolamo Riario entró en la corte del papa Sixto IV, quien le nombró scriptor apostolicus; de aquí pasó a secretario del cardenal Giuliano della Rovere, con quien durante los años siguientes mantendría una relación de amistad e interés común: fue éste quien movió sus influencias para que a la muerte del padre de Alidosi la señoría de Castel del Río no cayese en manos de la República de Florencia, y fue el secretario quien advirtió a della Rovere del intento de envenenamiento que Alejandro VI intentó contra él, convenciéndole para refugiarse en Francia.Cuando en 1503 el cardenal Della Rovere ascendió a la silla pontificia con el nombre de Julio II, Alidosi comenzó a su sombra un rápido ascenso eclesiástico, siendo nombrado canciller privado del papa, tesorero general de la iglesia y abad comendatario de San Salvatore di Spungia.El mismo papa, asistido por los cardenales Antonio Pallavicino y Giovanni San Giorgio, le consagró obispo de Mileto en 1504, en la misma ceremonia en que fueron consagrados también Galeotto Franciotti della Rovere, Antonio Ferrero, y .Al año siguiente fue trasladado a la diócesis de Pavía, que mantend……
Hellboy II: The Golden ArmyTítuloHellboy 2: el ejército doradoFicha técnicaDirecciónGuillermo del ToroProducciónLawrence GordonLloyd LevinMike RichardsonJoe RothSeth MacFarlaneGuionGuillermo del ToroBasada enHellboy: Seed of Destruction de Mike MignolaMúsicaDanny ElfmanFotografíaGuillermo NavarroMontajeBernat VilaplanaProtagonistasRon PerlmanSelma BlairDoug JonesJeffrey TamborJohn Hurt (IMDb)Datos y cifrasPaísEstados UnidosAño2008Estreno11 de julio de 2008GéneroAcciónFantasía oscuraCiencia ficciónDieselpunkDuración120 minutosClasificación Idioma(s)InglésCompañíasProductoraDark Horse EntertainmentLawrence Gordon ProductionsRelativity MediaDistribuciónPresupuesto$85 000 000Recaudación$160 388 063Sucesión de películasHellboyHellboy II: The Golden ArmyPelículas de Guillermo del ToroEl laberinto del fauno(2006)Hellboy II: The Golden ArmyPacific Rim(2013) en IMDb en FilmAffinityHellboy 2: el ejército dorado (título original en inglés: Hellboy II: The Golden Army) es una película estadounidense de acción, fantasía y ciencia ficción de del director mexicano Guillermo del Toro. Protagonizada por Ron Perlman, Selma Blair y Doug Jones, es la secuela de la película de 2004 Hellboy, también dirigida por Del Toro. La cinta se estrenó el 11 de julio de 2008 en Estados Unidos y Canadá, a través de Universal Pictures.En 1955, en plena víspera de Navidad, un joven Hellboy escucha por primera vez de labios de su padre, el Dr. Trevor Bruttenholm, la leyenda del “Ejército Dorado”, la cual narra una antigua guerra entre humanos y criaturas mágicas que fue provocada por la avaricia del hombre. Tras años de derrotas en el bando de las criaturas mágicas, el líder de los duendes herreros le ofrece al rey Balor construir un ejército de autómatas dorados indestructibles para que le sirva de refuerzo en las batallas. Impulsado por la desesperación de detener la guerra y por las peticiones de su hijo, el príncipe Nuada, Balor ordena la construcción del ejército de autómatas que al usarse una corona mágica, sólo pueden ser dirigidos por una persona de……